Desde los primeros días de existencia del teatro, El Ballet Nacional Ruso de Moscú ya tenía su ideal artístico formado. Este ideal se basa en el cuidado y mantenimiento del legado del arte de la coreografía clásica, y presentarlo al público para que este pueda relacionarse con la coreografía clásica. Al mismo tiempo, el teatro abrió las puertas a jóvenes pintores-artistas, a quienes se les permitió libremente experimentar en la búsqueda de nuevos ambientes y estilos de expresión plástica.

El Ballet Nacional Ruso de Moscú se denomina así mismo como “conjunto de solistas”. Quiere decir que cada uno de los artistas-bailarines tiene la capacidad de presentarse como solista y decorar artísticamente con sus líneas al cuerpo de baile.
El Ballet Nacional Ruso y Seven Panamá se unen para presentar el mejor evento de este año, El Lago de los Cisnes, que contará con la presencia del panameño Diego Calderón, graduado de la Academia Bolshoi, considerada la No.1 a nivel mundial.

El Ballet más grande del mundo presenta una de las obras más reconocidas de Tchaikovsky, esta vez en Panamá, y no te lo puedes perder: Paga $75 por una entrada Luneta 1 (Valor $150) o paga $100 por una entrada VIP a la obra El Lago de los Cisnes interpretada por el Ballet Nacional Ruso de Moscú el 23 de junio en el Teatro Anayansi, Centro de Convenciones Atlapa (Valor $200).